Cuando pensamos en adquirir un vehículo de ocasión o un coche de segunda mano, una de las cuestiones más importantes en las que nos fijamos es en la garantía. Existe la posibilidad de que, por la edad del vehículo, aún se mantenga vigente la garantía oficial del fabricante. En caso contrario, un vendedor profesional de vehículos de ocasión deberá ofrecerle una garantía que cubra los desperfectos y vicios ocultos tal y como se establece en la legislación vigente.
También, en el caso de una compraventa entre particulares, la ley establece un periodo de garantía contra vicios ocultos aunque desarrollaremos este punto en un artículo específico.
Quédate hasta el final, porque este artículo te interesa si quieres adquirir un coche de segunda mano u ocasión.
DURACIÓN DE LA GARANTÍA EN COCHES DE OCASIÓN
En España, el Real Decreto-Ley 7/2021, regula la garantía en las operaciones de compraventa de coches de segunda mano y ocasión. En esta ley, se estipula, que para vendedores profesionales la garantía ha de ser, como mínimo, de 12 meses de duración.
Si bien la ley marca una duración por defecto para la garantía, se puede establecer, entre las partes, una duración menor si esto se incluye en el contrato de compraventa.
Existe la posibilidad de realizar una ampliación de la garantía mediante un servicio del RACE que veremos más adelante.
QUÉ CUBRE LA GARANTÍA DE UN COCHE DE SEGUNDA MANO
La ley establece que la garantía cubrirá al comprador contra vicios ocultos. Se reconoce como vicio oculto aquel que no esté reflejado en el contrato de compraventa.
Principalmente, la garantía para vehículos de segunda mano cubrirá los problemas que puedan surgir a nivel de motor y caja de cambios, ya que son los elementos más herméticos de un vehículo. Estos elementos no se pueden revisar tan a fondo como otras partes del coche.
Es importante recalcar que toda la intervención en el vehículo durante el periodo de vigencia de la garantía será efectuada única y exclusivamente por un taller concertado por el vendedor, independientemente de la marca del vehículo.
También es necesario tener claros todos los puntos que no se consideran defectos originarios y que, por ello, quedan excluidos de la garantía:
- En el momento de la compraventa, se puede hacer constar en el contrato algún desperfecto que origine una rebaja en el precio del vehículo. Se incluyen aquí los relativos al aspecto interior y exterior y cuantos fueran susceptibles de observación estática y dinámica del vehículo usado.
- Las piezas o problemas por desgaste normal del coche derivados de su edad y kilómetros recorridos con anterioridad a la compraventa y durante el periodo de garantía.
- Los problemas surgidos debidos a un mal uso del vehículo o a una falta de mantenimiento por parte del comprador.
CONSIDERACIONES PRINCIPALES SOBRE LA GARANTÍA EN COCHES DE SEGUNDA MANO
Durante el periodo de vigencia de la garantía, hay que prestar atención a varios supuestos para evitarnos problemas.
En caso de que el vehículo sea intervenido por un tercero, sin el consentimiento expreso del vendedor, la garantía podría quedar anulada.
Toda aquella reparación que se deba efectuar en el periodo de garantía, deberá ser efectuada en el taller concertado por la entidad vendedora. Dado el caso, el vendedor podrá autorizar, siempre de manera expresa, una reparación en otro taller.
El comprador ha de realizar todas las operaciones de mantenimiento indicadas por el fabricante del vehículo en tiempo y forma.
Las piezas de desgaste no estarán incluidas en la garantía. Hablamos, por ejemplo, de mandos o llaves, mecanismos de capotas, embragues, pastillas y discos de freno, neumáticos y piezas eléctricas en general.
AMPLIACIÓN DE GARANTÍA RACE TOP 1
Existe la posibilidad de realizar una ampliación de la garantía con el programa RACE Garantía TOP 1.
El programa TOP 1 del RACE consiste en una garantía tanto de piezas como de mano de obra como consecuencia de una avería mecánica, eléctrica o electrónica producida por la incapacidad de una pieza para funcionar conforme a la especificación del fabricante como resultado de un fallo mecánico fortuito.
La cuantía cubierta en el caso de piezas dependerá del uso del vehículo. Así, para menos de 90.000 kms estarán cubiertas al 100% y para más de 200.000 la cobertura de piezas será del 10%. En cualquier caso, la mano de obra está cubierta al 100%.
Hay que destacar que, como toda garantía, hay ciertos supuestos que no están contemplados y, obviamente, en ningún caso, piezas de desgaste como puedan ser amortiguadores, baterías, bujías, pastillas de freno, filtros, etc.
Así mismo, tampoco estarán cubiertas las averías producidas por falta de mantenimiento de acuerdo a las prescripciones del fabricante, lo que es una condición muy normal en cualquier contrato de garantía.
En cualquier caso, pide una cita y estaremos encantados de explicarte todos los puntos de los contratos de garantía que ponemos a tu disposición.
Como conclusión, queremos que tengas claro que los vehículos de ocasión como coches de segunda mano tienen garantía ya se efectúe la compra-venta entre particulares o con una empresa. En nuestro caso, ofrecemos la garantía estipulada por ley y la posibilidad de ampliarla con el servicio del RACE. Contacta con nosotros si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte.