Con tanto revuelo entre el Renault Twingo, Ferrari, los relojes Casio y los Rolex estos últimos días, os traemos un poco de la historia de este coche que, si bien no es de gama alta, resulta un utilitario fabuloso para moverse por ciudad.
El Renault Twingo es un automóvil de pequeño tamaño que ha sido fabricado por la compañía francesa Renault desde 1992. El Twingo ha sido un gran éxito en Europa, especialmente en Francia, donde se ha convertido en uno de los coches más populares de la marca. Sin embargo, su presencia en otros mercados ha sido más limitada.
Nacimiento del Renault Twingo
El Renault Twingo fue lanzado al mercado en 1992, como un pequeño utilitario urbano. Fue diseñado por el equipo de diseño de Renault liderado por Patrick Le Quément y fue desarrollado en conjunto con el fabricante alemán de automóviles, Mercedes-Benz, que utilizaría una versión similar en su línea de coches Smart. El Twingo fue ofrecido con una variedad de motores de gasolina, incluyendo uno de 1.2 litros y otro de 1.4 litros.
Desde su lanzamiento, el Twingo se ha actualizado varias veces, con cambios significativos en su diseño y mecánica. La primera actualización importante se produjo en 1997, cuando se lanzó la segunda generación del Twingo. Este nuevo modelo incluía un diseño totalmente nuevo, con una carrocería más larga y ancha que la anterior, y una mayor variedad de motores. La gama de motores incluía un motor de 1.2 litros y uno de 1.6 litros.
Para la historia quedará aquel anuncio de su edición “easy” de 1995:
Evoluciones del Twingo
En 2007, Renault lanzó la tercera generación del Twingo, con un nuevo diseño y mecánica. El nuevo modelo estaba disponible con motores de gasolina de 1.2 y 1.6 litros, así como con un motor diésel de 1.5 litros. Además, el Twingo de tercera generación estaba equipado con una serie de características de seguridad avanzadas, como frenos ABS y control de estabilidad.
En 2014, Renault lanzó la cuarta generación del Twingo, con un diseño totalmente nuevo y una mecánica completamente actualizada. La nueva generación del Twingo estaba equipada con motores de gasolina de 0.9 y 1.0 litros, y con una transmisión de cambios de cinco velocidades. También incluía una serie de características de seguridad avanzadas, como frenos ABS y control de estabilidad.
En resumen, ha sido uno de los coches más populares de Renault en Europa. Con su diseño compacto y su mecánica confiable, ha sido una excelente opción para aquellos que buscan un coche urbano eficiente. A lo largo de su historia, el Twingo ha evolucionado y mejorado, ofreciendo una mayor variedad de motores y características de seguridad avanzadas. Aunque no ha tenido tanto éxito en otros mercados fuera de Europa, sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan un coche pequeño y eficiente para moverse en la ciudad.
Nuevas versiones
En los últimos años, Renault ha apostado por la movilidad eléctrica y en 2020 lanzó una versión 100% eléctrica del Twingo, con un motor de 61 kW y una autonomía de hasta 200 kilómetros. Esta versión eléctrica se suma a las opciones de gasolina y diésel existentes, y muestra el compromiso de Renault con la movilidad sostenible.
En conclusión, el Renault Twingo ha sido uno de los coches más populares y exitosos de Renault en Europa, ofreciendo una excelente opción para aquellos que buscan un coche urbano eficiente. A lo largo de su historia ha evolucionado y mejorado, con versiones eléctricas y mejores características de seguridad y eficiencia energética. Sin duda, seguirá siendo una excelente opción para los conductores en busca de un coche pequeño y confiable.
Recuerda que si buscas un Twingo o cualquier otro coche, tenemos a tu disposición un servicio de coches a la carta. Consúltanos.